Julieta Viveros “Fantoche Violeta” - Argentina
Duración: 40 minutos.
Creación, dirección y animación: Julieta Viveros.
Osofete colorete
En un bosque encantado vive un oso solitario y algo distraído en busca de su gran amor. “Osofete Colorete” es un espectáculo mágico donde los títeres interactúan con la música, el humor y el color, para la sorpresa de chicos y no tan chicos. Esta obra nos invita a disfrutar de un mundo de fantasía y sumergirnos en una realidad diferente de inocencia y ternura, sin violencia, con un mensaje positivo, lleno de amor y esperanza.
Julieta Viveros

Duración: 40 Minutos.
Creación y animación: Ana Karina Arango García
Una niña llamada Martica
Se mostrara un mensaje de amor, responsabilidad y respeto hacia los demás y el entorno. Martica es una niña sobre protegida por su madre, ello hace que se convierta en una mentirosa, manipuladora y maleducada; pero será a través de un sueño, la ayuda de un hada y la interacción del público que reflexionara sobre su mal comportamiento y comenzara su transformación.
Ana Karina Arango García

comunidades desfavorecidas o en riesgo tanto rurales como urbanas.
Duración: 45 Minutos.
Creación e interpretación: Daniela Altieri.
El desconcierto
Este trabajo nace de la exigencia de poder contar historias musicalizadas a partir del presente y del espacio que se presenta. Es la historia de un marinero que viaja de puerto en puerto y descubre el significado de la palabra ahora gracias a un maremoto y lo que queda de su vida pasada presente y futura, que es el presente.

Sol y Luna arte. libre - Chile Venezuela
Autoría, actuación y dirección: Marco Rodríguez.
Tacho y el teatrino mágico
Dormido adentro de un teatrino esta Tacho, un payaso ecologista lleno de aventuras y cuentos para compartir,al despertar junto a su amigo el globo nos lleva por un mundo mágico donde el mensaje de amor por la madre tierra es el punto de encuentro con todos y con todo.
Sol y luna arte.libre
Dirección y actuación: Marco Esqueche.
Invitadas especiales: Estudiantes de teatro de la Universidad de Toulouse - Francia.
Tubo de escape
Un joven afro descendiente que vive el desprestigio y humillación de una sociedad que no repara ni respeta las diferencias sociales, culturales, étnicas, menoscabando así la dignidad de tantos seres humanos. Anécdotas compartidas desde la reflexión íntima hasta los devaneos de alucinación y demencia. Un suspiro de esperanza y de cambio.
Marco Esqueche

Enrique “Mágico” Herrera “Apu Teatro” - Perú
Actuaciones: Pablo Yarlequé y Enrique “Mágico” Herrera.
Dirección: Enrique “Mágico” Herrera.
El Zapatero y El Capitán
La obra aborda el tema de la generosidad, uno de los valores que consideramos importante practicar, compartir con los demás sin importar las clases sociales y el poder manipulador que algunos ejercen sobre los que menos tienen, la magia del dar sin pedir
nada a cambio nos hará descubrir nuestro espíritu.
Enrique "Mágico" Herrera
En 1999 crea Apu Teatro. Desde 1999 hasta el 2004 se especializó en el Mimo con su maestro Juan Piqueras. Desde el 2004 hasta la fecha ha realizado trece talleres, doce muestras y cinco montajes profesionales de Mimo. En mayo del 2004 inauguró su propio espacio de investigación y centro cultural en un asentamiento humano en el distrito de Chorrillos. En mayo del 2005 inauguró otro espacio en el distrito del Rímac, donde continua con sus programaciones teatrales y talleres. En mayo del 2007 inauguró la Escuela de Mimo del Rímac. Ha sido invitado mostrar su trabajo en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, México y Colombia.
Humberto Castelblanco
“Tambores de Fuego” - Colombia
Duración: 30 Minutos.
Creación y actuación: Humberto Castelblanco.
El hombre barro
El ser, prisionero de las redes de la contemporaneidad. Cemento y piel de una modernidad alocada por el maldito progreso. Sacarnos todas las mascaras y atreverse a ser, para ingresar a nuestros pliegues del alma y sus claves interiores. Expiación a través del fuego de todos nuestros egos y alter egos. Danza, canta y toca. Toca del barro, su esencia misma, su energía y retorno a la madre original.
Humberto Castelblanco
Adriana Arias “Mananana Animarraku” - Colombia
Duración: 50 Minutos.
Dramaturgia y animación: Aida Espejo y Adriana Arias.
Dirección: Adriana Arias.
Travesía de papel
Historia donde la poesía del movimiento narra la travesía de Evan, un escritor que se niega a desaparecer y se vitaliza con la creación de sus personajes, con él Mitri el personaje imaginario es la representación de la alegría y la esperanza.
Adriana Rocío Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario